Un cerrajero estructural es un especialista responsable de la producción, montaje y reparación de elementos estructurales. El uso de elementos metálicos sigue siendo imprescindible en la construcción y la industria. Su trabajo durante la construcción de elementos estructurales suele comenzar con el conocimiento de los diseños técnicos y planos constructivos. Además, especifica las dimensiones, tipos de materiales y método de fabricación de elementos individuales.
Ver otras profesiones
Tipos de cerrajeros:
- Cerrajero metalúrgico
- corte de cerrajería
- cerrajero de construcción
- fabricante de herramientas
- cerrajero de mantenimiento
- Cerrajero mecanizado de chapa
- Cerrajería de estructuras de acero
- maquinas reparadoras de cerrajeria
Cerrajero estructural – Deberes y requisitos
Durante la implementación de un proyecto de construcción, un cerrajero estructural realiza una variedad de trabajos, como cortar, doblar, soldar y ensamblar elementos metálicos que forman la estructura de soporte de un edificio o instalación. Además, podrá incluir la producción y montaje de estructuras de acero, vigas, columnas, escaleras, balaustradas, vallas y otros elementos estructurales.
Un cerrajero estructural prepara diversos elementos metálicos que son necesarios para la construcción de edificios, instalaciones industriales e infraestructura. A continuación se muestran algunos tipos de artículos preparados por un cerrajero estructural:
- Estructuras de acero: un herrero estructural fabrica y ensambla varios tipos de estructuras de acero, como marcos de carga, columnas, vigas y vigas. Las estructuras de acero constituyen la estructura de un edificio o instalación y le proporcionan la resistencia y estabilidad adecuadas.
- Escaleras y barandillas: Un cerrajero estructural fabrica escaleras y barandillas metálicas que no sólo son funcionales, sino también estéticas. Las escaleras pueden ser rectas, sinuosas o de caracol, y las barandillas pueden estar hechas de tubos, varillas o malla metálica.
- Vallas y portones. Un cerrajero estructural diseña, fabrica e instala vallas y portones metálicos. Se utilizan para proteger el área, propiedad o instalación contra accesos no deseados. Pueden ser vallas de hierro forjado, de paneles o de malla, y las puertas pueden ser correderas, batientes o de ventanilla.
- Estructuras de buhardilla y terraza. Un cerrajero estructural realiza estructuras metálicas de áticos y terrazas. Constituyen la base de un techo o piso y brindan soporte y resistencia adecuados a la estructura del edificio.
- Elementos de acabado y decoración. Además de los elementos portantes, un cerrajero estructural también puede preparar elementos de acabado y decorativos. Por ejemplo, como rejas, barandillas decorativas, elementos de fachada o detalles arquitectónicos decorativos. Estos elementos confieren a los edificios e instalaciones un aspecto y carácter estéticos.
Por último, los componentes fabricados por un cerrajero estructural se instalan principalmente en obras de construcción. Además, en instalaciones industriales, naves de producción, almacenes, así como en edificios residenciales, de oficinas, comerciales y públicos. Pueden ser estructuras portantes, así como elementos de acabado y decorativos, que constituyen un elemento importante de la arquitectura del edificio.
Herramientas de trabajo de un cerrajero de construcción
En su trabajo, un cerrajero utiliza una variedad de herramientas y dispositivos. Se trata de un equipo que le permite realizar trabajos relacionados con el procesamiento y montaje de elementos metálicos. El equipamiento básico de un cerrajero incluye herramientas manuales como:
- martillos,
- llaves,
- archivos,
- tijeras de metal,
- mediciones,
- transportadores,
- Herramientas de marcado y dimensionamiento.
Además, un cerrajero también utiliza máquinas mecánicas, como tornos, fresadoras, dobladoras, taladradoras y soldadoras, que le permiten realizar trabajos de mecanizado precisos en elementos metálicos. Dependiendo del tipo y escala del proyecto, un cerrajero también puede utilizar máquinas controladas por computadora, como tornos CNC y fresadoras, que permiten la automatización y el control preciso del proceso de producción.
Para iniciar la cooperación en materia de contratación, ¡contáctenos! Hablemos de tus necesidades para que veas que podemos satisfacerlas.