El trabajo de un tornero con corte cónico implica el procesamiento de elementos mediante un torno, que permite procesar conos con varios ángulos de inclinación. Un tornero realiza operaciones de mecanizado como torneado, roscado y fresado para obtener las formas y dimensiones deseadas en la pieza de trabajo.
Ver otras profesiones
Tipos de trabajos de torneado:
- universal
- CNC (controlado numéricamente)
- vertical
- proceso de copiar
- multihusillo
- automático
- revólver
- mecanizado de corte de disco
- tornillos giratorios
- corte cónico
Diferencias en el método de corte
El corte cónico se diferencia de otros tipos de torneado principalmente por su especialización en el procesamiento de elementos cónicos. En comparación con un torno universal, un torno de corte cónico se especializa más y se centra en el mecanizado de elementos de forma cónica.
En comparación con un torno CNC, que opera máquinas controladas numéricamente, un torno de corte cónico puede implicar más la configuración manual de la máquina y las herramientas para obtener las formas y dimensiones adecuadas en la pieza de trabajo.
Por último, a diferencia de un torno vertical, un torno de corte cónico se ocupa de mecanizar conos con diferentes ángulos de inclinación. Esto requiere conocimientos y habilidades especiales. Un torno vertical opera tornos verticales diseñados para mecanizar elementos con un eje de rotación vertical.
Un torno de corte cónico también se diferencia de un torno copiador, que realiza el mecanizado basándose en un patrón. Además, también se diferencia de un torno multihusillo, que opera máquinas multihusillo para mecanizar varias piezas simultáneamente.
Aplicación de corte cónico
El mecanizado cónico se utiliza ampliamente en las industrias de maquinaria, automoción y aviación, así como en la producción de herramientas y dispositivos. Las plantas de fabricación especializadas en la producción de elementos de forma cónica, como ejes, engranajes o herramientas, utilizan esta técnica de mecanizado.
Turner de corte cónico – Candidato
El candidato ideal para el puesto de tornero de corte cónico debe tener una sólida experiencia en el funcionamiento de tornos. Además, conocimiento de las técnicas de mecanizado utilizadas en el corte cónico, capacidad de lectura de dibujos técnicos y capacidad para trabajar con precisión. Además, son importantes las habilidades analíticas, la respuesta rápida a los cambios en el proceso de producción y la disposición para trabajar en un entorno de producción dinámico.
Es posible obtener formación especializada mientras se trabaja. Esto es especialmente fácil para alguien que ya tiene conocimientos y experiencia trabajando con otros tipos de tornos.
Para iniciar la cooperación en materia de contratación, ¡contáctenos! Hablemos de tus necesidades para que veas que podemos satisfacerlas.