Cerrajero

La cerrajero es una profesión con profundas raíces en la artesanía. Suele ser un artesano especializado en el trabajo del metal, que crea y repara diversos tipos de estructuras, utilizando a menudo herramientas como martillos, limas o máquinas de soldar. Es una profesión que requiere precisión, paciencia y habilidad manual.

Ver otras profesiones

Tipos de cerrajeros:


Deberes


Una de sus principales funciones es la producción y reparación de diversos elementos metálicos, como portones, balaustradas y vallas. Además, podrá encargarse del montaje y desmontaje de estructuras metálicas, así como de su mantenimiento y pintura. Este trabajo a menudo requiere creatividad y capacidad de resolución de problemas por parte de un cerrajero, especialmente en el caso de pedidos inusuales.

El trabajo de cerrajería se puede realizar tanto en la planta de producción como in situ en el domicilio del cliente. Cuando trabaja en el sitio, debe estar preparado para diversas condiciones climáticas y requisitos específicos del cliente. Por tanto, las habilidades de comunicación y cooperación son cruciales para el desempeño eficaz de las funciones profesionales.

Hoy en día, debido al desarrollo de la tecnología, el trabajo de un cerrajero también puede incluir el manejo de máquinas y herramientas modernas, lo que requiere que los empleados tengan conocimientos de las últimas tecnologías y capacidad de adaptarse a las condiciones laborales cambiantes. Aunque la profesión de cerrajería ha evolucionado junto con el progreso tecnológico, sigue siendo un elemento extremadamente importante en muchas industrias y oficios.

Cerrajero – herramientas


Suele utilizar una variedad de herramientas que le permiten realizar trabajos relacionados con el procesamiento de metales, así como la construcción y reparación de diversos tipos de elementos. A continuación se muestran algunos ejemplos de herramientas utilizadas habitualmente por los cerrajeros:

  1. Martillos: Son una herramienta imprescindible para forjar y conformar metal, tanto en la producción de nuevos componentes como en reparaciones.
  2. Sierras de cerrajería: Se utilizan para cortar metal con precisión en varias direcciones y formas.
  3. Limas: Se utilizan para el procesamiento manual de superficies metálicas con el fin de obtener formas y suavidad adecuadas.
  4. Máquinas de soldar: Son necesarias para unir componentes metálicos mediante soldadura. A menudo utiliza varios tipos de máquinas de soldar, como MIG/MAG, TIG o soldadoras de electrodos.
  5. Amoladoras: Se utilizan para esmerilar y alisar superficies metálicas, eliminando desniveles y bordes cortantes.
  6. Taladros: Se utilizan para hacer agujeros en componentes metálicos, por ejemplo para instalar tornillos o sujetadores.
  7. Máquinas dobladoras: Permiten el doblado preciso de varillas metálicas, tubos o barras planas, lo cual es necesario en la producción de diversas estructuras.
  8. Calibradores y transportadores: se utilizan para medir y controlar con precisión las dimensiones y ángulos de los elementos, lo cual es crucial para mantener la calidad y precisión adecuadas del trabajo realizado.

Para iniciar la cooperación en materia de contratación¡contáctenos! Hablemos de tus necesidades para que veas que podemos satisfacerlas.

Open chat
Skontaktuj się z nami!