Plomero de sistemas de suministro de agua

Un fontanero se ocupa del diseño, instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de suministro de agua en edificios y exteriores. Se trata de un especialista cuya tarea es garantizar el correcto funcionamiento de toda la infraestructura de suministro de agua. Esto es crucial para el confort y la salud de los usuarios del edificio y para la protección del medio ambiente.

Ver otras profesiones

Plomero

La herramienta básica que utiliza un fontanero al construir sistemas de suministro de agua es un conjunto de herramientas hidráulicas. Básicamente, se trata de llaves para tubos, cuchillos, soldadores, dobladoras y diversos tipos de bombas y equipos para cortar y unir tuberías.

El proceso de construcción de un sistema de suministro de agua suele comenzar con el desarrollo de un proyecto. Luego se pasa por la etapa de preparación del terreno, tendido de tuberías, conexión de las mismas, instalación de válvulas, bombas y otros elementos. Finaliza con pruebas de estanqueidad y eficiencia del sistema.

Etapas del proceso constructivo


Durante el proceso de construcción, se presta especial atención a varias cuestiones clave, como por ejemplo:

  • selección correcta de materiales,
  • diligencia al hacer conexiones,
  • asegurando una estanqueidad y presión adecuadas,
  • cumplimiento de las normas y reglamentos de construcción aplicables.


Las instalaciones de suministro de agua son un elemento esencial de la infraestructura de construcción porque brindan acceso a agua potable. Además, permiten la eliminación de aguas residuales, algo fundamental para garantizar la higiene y el confort de los residentes del edificio. Finalmente, previene enfermedades y la contaminación ambiental.

Tipos de instalaciones de suministro de agua


Existen varios tipos principales de plomería, cada uno con sus propias características y usos distintivos.

  1. Instalaciones de tuberías metálicas: Para estas instalaciones se utilizan tuberías fabricadas con metales como acero, cobre o hierro. Son duraderos y resistentes a altas presiones y temperaturas. Las instalaciones de tuberías metálicas se utilizan a menudo en edificios residenciales, industriales y públicos.
  2. Instalaciones de tuberías de plástico: En estas instalaciones se utilizan tuberías fabricadas en plástico, como PVC (cloruro de polivinilo), PE (polietileno) o PP (polipropileno). Las tuberías de plástico son livianas, fáciles de instalar y resistentes a la corrosión, lo que las convierte en una opción popular tanto en la construcción residencial como industrial.
  3. Instalaciones de tuberías compuestas: Las tuberías compuestas constan de dos o más capas de diferentes materiales. Ejemplos de estos materiales incluyen fibra de vidrio, epoxi y otros materiales de refuerzo. Son ligeros, duraderos y resistentes a la corrosión. Como resultado, se utilizan en condiciones ambientales difíciles. Por ejemplo, para instalaciones subterráneas o en zonas con mucha humedad.
  4. Instalaciones de tuberías de plástico elastomérico: Las tuberías de plástico elastomérico, como los cauchos sintéticos, son flexibles y resistentes a grandes deformaciones e impactos. Se utilizan principalmente para la construcción de sistemas de alcantarillado y en instalaciones donde se requiere una alta resistencia a los productos químicos.
  5. Instalaciones de tuberías de hierro fundido: Las tuberías de hierro fundido son duraderas y resistentes a cargas mecánicas pesadas y a la corrosión. Se utilizan habitualmente en instalaciones de alcantarillado y en la construcción de infraestructuras de suministro de agua en lugares con mucho tráfico, por ejemplo en sistemas colectivos de suministro de agua.


La elección de un tipo específico de sistema de plomería depende de muchos factores, como el tipo de edificio, las condiciones ambientales, el presupuesto y los requisitos de rendimiento y durabilidad del sistema. Cada tipo de instalación tiene sus ventajas y limitaciones, por lo que es importante adaptarla a las necesidades y condiciones específicas de un determinado proyecto.

Certificados de fontanero de instalación de agua


Un fontanero de instalaciones de suministro de agua debe contar con los certificados y autorizaciones correspondientes que confirmen sus calificaciones y habilidades, como, por ejemplo, un certificado de calificación de la SEP para trabajos en equipos de energía eléctrica, certificados de seguridad y salud en el trabajo y autorizaciones para realizar trabajos de construcción específicos.

Se utiliza una variedad de equipos y materiales para construir sistemas de suministro de agua. Por ejemplo, utilizamos tubos de plástico (p. ej. PVC, PE), metales (p. ej. acero, cobre) o compuestos. Además, elementos de conexión (p. ej. válvulas, codos, tes), aislamientos térmicos y acústicos y diversos tipos de juntas y adhesivos.

Demanda de fontaneros


La demanda del trabajo de fontanero en instalaciones de abastecimiento de agua se debe principalmente al continuo desarrollo de la industria de la construcción. Un aumento en el número de nuevas inversiones en construcción y una mayor demanda de modernización de la infraestructura de suministro de agua existente. La mayor demanda suele producirse en las grandes ciudades y en regiones con un rápido desarrollo económico, donde las inversiones en construcción son intensivas.

Para iniciar la cooperación en materia de contratación¡contáctenos! Hablemos de tus necesidades para que veas que podemos satisfacerlas.

Open chat
Skontaktuj się z nami!