Electromecánica de automatización industrial

El trabajo de un electromecánico de automatización industrial es un papel clave para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de automatización en las plantas de producción. Las responsabilidades diarias de este especialista incluyen la instalación, mantenimiento, reparación y mejora de una variedad de equipos y sistemas utilizados en los procesos de fabricación.

Ver otras profesiones

Electromecánica:

Automatización y robótica


Un electromecánico de automatización industrial se diferencia de la robótica industrial principalmente en el ámbito de sus funciones. La robótica industrial se centra principalmente en el diseño, programación y funcionamiento de robots industriales. Un electromecánico de automatización se ocupa de una amplia gama de dispositivos y sistemas, incluidos los PLC (controladores lógicos programables). Además, variadores, sensores, máquinas CNC (Computer Numerical Control) y sistemas de seguimiento y control de procesos.

Tipos de automatización industrial


Los sistemas de automatización industrial son sistemas tecnológicos integrados que tienen como objetivo automatizar y controlar los procesos productivos en la industria. Están diseñados y utilizados para aumentar la eficiencia, mejorar la calidad, reducir costes y aumentar la seguridad en las plantas de producción. Existen muchos tipos de sistemas de automatización industrial, cada uno con sus propias aplicaciones y ventajas. Aquí hay unos ejemplos:

  1. Controladores PLC (Controladores Lógicos Programables): Los controladores PLC son microcomputadoras diseñadas para controlar diversos procesos en las plantas de producción. Ejemplos de aplicaciones incluyen el control de máquinas, dispositivos industriales, líneas de producción y sistemas de transporte.
  2. Sistemas SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos): Los sistemas SCADA permiten el monitoreo, control y recopilación de datos remotos de diversos dispositivos y procesos industriales. Son ampliamente utilizados en sectores como la energía, el agua, la industria química y petroquímica.
  3. Sistemas HMI (Interfaz Hombre-Máquina): Los sistemas HMI son interfaces de usuario que permiten a los operadores monitorear y controlar procesos industriales mediante interfaces gráficas de usuario. Los ejemplos incluyen paneles táctiles, paneles de operador y aplicaciones informáticas.
  4. Sistemas MES (Manufacturing Execution Systems): Los sistemas MES son sistemas informáticos que gestionan y controlan los procesos de producción en tiempo real. Le ayudan a optimizar la producción, gestionar recursos y realizar un seguimiento y generar informes de datos de producción.
  5. Sistemas robóticos: Los sistemas robóticos utilizan robots industriales para automatizar diversos procesos como ensamblaje, embalaje, paletizado y operación de máquinas. Los robots industriales se pueden programar para realizar una variedad de tareas en una variedad de entornos de fabricación.
  6. Sistemas CAM (fabricación asistida por computadora): Los sistemas CAM son software informático que ayuda a automatizar el proceso de producción, incluida la generación de trayectorias de herramientas para máquinas herramienta CNC, la programación de robots industriales y la simulación de procesos de producción.


Electromecánica de automatización industrial – Tareas


Un electromecánico de automatización industrial construye y mantiene sistemas de automatización industrial que son necesarios para garantizar la eficiencia y seguridad de los procesos de producción. Estos sistemas incluyen diversos elementos como líneas de producción, sistemas de transporte interno, sistemas de ensamblaje y sistemas de control de calidad.

La mayor demanda de electromecánica de automatización industrial se da en industrias con un alto grado de automatización de los procesos productivos. Básicamente, como la industria del automóvil, electrónica, química, alimentaria y farmacéutica. Estas industrias siguen dependiendo en gran medida de sistemas de automatización avanzados para mantener una alta eficiencia y calidad de producción.

Beneficios


Un sistema de automatización industrial bien construido tiene un impacto positivo en las operaciones de la empresa al aumentar la eficiencia. Además, reduce los costes de producción, mejora la calidad del producto y aumenta la seguridad en el trabajo. Gracias a la automatización de procesos, la empresa también puede adaptarse mejor a las condiciones cambiantes del mercado y garantizar la competitividad en el mercado. Además, un electromecánico de automatización industrial tiene un papel clave en el mantenimiento y optimización del funcionamiento de los sistemas de automatización, lo que ayuda a evitar paradas de producción y minimizar el riesgo de fallos.

Para iniciar la cooperación en materia de contratación¡contáctenos! Hablemos de tus necesidades para que veas que podemos satisfacerlas.

Open chat
Skontaktuj się z nami!