Soldadura MIG/MAG

La soldadura MIG/MAG es uno de los métodos de soldadura más populares. Un soldador que trabaja con el método MIG/MAG (Metal Inert Gas/Metal Active Gas) produce soldaduras de alta calidad. También conocido como soldadura de gas metálico, este método une metales fundiendo el alambre del electrodo y el material base. Como en el caso de TIG y MMA mediante arco eléctrico. Este método se diferencia de la soldadura MMA y TIG principalmente por el método de suministro del material de aportación. En el caso de MIG/MAG, el hilo de soldadura pasa automáticamente a través del dispositivo de soldadura. Este es un proceso más automatizado que la soldadura MMA y TIG, lo que permite una soldadura más rápida y efectiva.

Ver otras profesiones

Soldador:


Soldadura MIG/MAG – Herramientas


Las herramientas utilizadas en la soldadura MIG/MAG son similares a las utilizadas en otros métodos de soldadura. Sin embargo, incluyen dispositivos especiales para alimentar el alambre del electrodo, máquina de soldadura MIG/MAG. Además, gas protector (generalmente argón o una mezcla de argón con dióxido de carbono o monóxido de carbono), guantes, mascarilla y otros elementos de protección.

El método MIG/MAG es muy utilizado para soldar diversas piezas, elementos e instalaciones. Incluyendo estructuras de acero, tuberías y ductos, carcasas metálicas, vehículos, así como elementos estructurales en la industria aeroespacial y automotriz. Se pueden soldar varios tipos de metales, incluidos acero al carbono, acero inoxidable, aluminio y sus aleaciones.

La mayor ventaja de la soldadura MIG/MAG es la velocidad y facilidad para realizar soldaduras de alta calidad. Este proceso también es más económico que otros métodos porque permite la automatización y una alta eficiencia. Sin embargo, este método tiene algunas desventajas, como los mayores costos de equipo y gases protectores y las limitaciones relacionadas con el espesor del material base. Además, MIG/MAG puede ser menos efectivo al soldar al aire libre o en áreas con ventilación limitada.

Formación, certificados, educación


Un soldador que trabaje con el método MIG/MAG debe tener los certificados, la formación o la formación profesional completa correspondientes. Estas cualificaciones confirman sus habilidades y conocimientos en el campo de la soldadura. Además, aseguran que se ha preparado para desempeñar sus funciones de forma segura y eficaz.

Los certificados de soldadura pueden ser otorgados por varias instituciones u organizaciones. Por lo general, como institutos de soldadura relevantes, organizaciones de certificación o empresas del sector de la soldadura. Estos certificados confirman que el soldador ha sido capacitado y probado en cuanto a habilidades de soldadura de acuerdo con estándares y requisitos específicos.

La formación profesional también es importante para los soldadores MIG/MAG. Esto se debe a que les aportan conocimientos actualizados sobre nuevas tecnologías, herramientas y técnicas de soldadura. La formación puede ser organizada por institutos de soldadura, universidades profesionales, lugares de trabajo o fabricantes de equipos de soldadura.

Para los soldadores MIG/MAG también es importante haber completado una formación profesional en soldadura o un campo relacionado. Las escuelas vocacionales, escuelas técnicas o cursos vocacionales pueden proporcionar bases teóricas y prácticas sólidas que son necesarias para realizar trabajos en esta especialización.

En resumen, un soldador que trabaja con el método MIG/MAG debe tener los certificados, la formación o la formación profesional completa adecuados que confirmen sus habilidades y preparación para trabajar en este campo. La soldadura MIG/MAG es muy popular y siempre hay demanda de este tipo de especialistas.

Para iniciar la cooperación en materia de contratación¡contáctenos! Hablemos de tus necesidades para que veas que podemos satisfacerlas.

Open chat
Skontaktuj się z nami!